Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2011

Metiendo Todo en un Mismo Saco; ¿a donde vamos a parar?

Sr. Presidente, me veo en la obligación de hacer algunas observaciones al discurso pronunciado en Punta Arenas: Con el respeto que me merece la impronta presidencial, pienso que la violencia y la delincuencia son mas que nada un síntoma de que en una sociedad no se está permitiendo el desarrollo armonioso de sus habitantes. Tambíen creo que, “El Gobierno tiene la obligación de luchar por garantizar” la igualdad, la equidad, la educación, la salud, el desarrollo de sus ciudadanos Sr. Presidente, Ud. no puede calificar la acción sindical que es un derecho, como un acto violento, y menos coartarla con un argumento tan poco veraz. Ud. está siendo un represor violentista al considerar el derecho de la acción sindical como un acto violento. Desvalida el proceso de negociación que caracteriza la gestión sindical y gremial, considerándola como un acto violento. Las negociaciones conllevan divergencias y, está internacionalmente validada la huelga como un acto legitimo ante una contrapar...

Mas Vigilancia, mas Control, mas Castigos ...

¿Que es la ley, que es el estado de derecho? Un ciudadano común y corriente, sin conocimiento en el ámbito de las leyes y su principal objetivo que es hacer justicia, las que regulan, además, derechos y define castigos cuando alguien no respeta estas regulaciones ¿podrá realizar una aproximación reflexiva en este aspecto?, ¿será valedera su reflexión? Me pregunto ¿Hacia donde avanzamos cuando el estado define unilateralmente el marco legal en el cual los ciudadanos se deben mover? Veo una tremenda contradicción entre las medidas represivas a manifestaciones ciudadanas y los actos delictivos de connotados empresarios y otros no tanto, los cuales, amparados en leyes especiales, pueden esquilmar a los ciudadanos sin que sean considerados delincuentes que afectan la sana convivencia. La contradicción del gobierno de Piñera llega a tal punto y, es presa de una incoherencia aberrante, cuando utiliza situaciones como la de los estudiantes como escudo para reprimir en estos momentos, a ...